Herramientas (Entrega para el 23)


Herramientas educativas que se vieron el periodo de clase de informática:

  1. Introducción Y Repaso de Microsoft Office.
  2. Practica de Excel: gráficas, filtros y subtotales.
  3. Tablas dinámicas.
  4. Introducción A LA APLICACIÓN Forms de Microsoft Office.
  5. Sway.
  6. Gennialy.
  7. Educaplay.
  8. Kahoot.
  9. PIXTON-POWTOON- GOANIMATE.


Introducción y repaso de Microsoft Office:


¿Qué es?
Microsoft Word es un software informático, uno de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales, que nació de la mano de IBM en 1981.
¿Para qué sirve?

Microsoft Word es un procesador de texto que permite la elaboración de múltiples documentos, que incluyan imágenes y el formato deseado.

Este programa sirve para:

  • Crear y editar textos
  • Trabajo de oficina
  • Trabajo de escritorio
  • Leer textos
  • Guardar documentos en otros formatos.
¿De qué manera se trabajó en clase?
Se realizaron 2 documentos:
  • Se trabajo un archivo hecho por el profesor el cual debía contener las opciones básicas como: encabezados, colocar numeración de pagina, incluir comentarios, insertar letra capital, realizar los diferentes tipos alineación de párrafos con párrafos diferentes, se insertó: imagen, SmartArt, gráfico, tabla y cuadro de texto. Cambiar orientación a una sola hoja, Definir interlineados DIFERENTES ENTRE PÁRRAFOS, dar sangría a un solo párrafo, Trabajar con diferentes tipos de letra a través del documento, crear una portada, colocar marca de agua.
  • Se elaboro un manual de las opciones principales DE WORD.

Ejemplo:

Guía del primer documento (el documento que dio el profesor para desarrollar el primer archivo).
















Practica de Excel: gráficas, filtros y subtotales.



¿Qué es?
Microsoft Excel es un programa de hojas de cálculo desarrollado y lanzado por Microsoft en 1985, que permite realizar operaciones de diversos tipos y organizar datos.
¿Para qué sirve?
Excel sirve para formatear, organizar y calcular datos en una hoja de cálculo, que es una gran cuadrícula donde cada recuadro es llamado celda. Con Excel puedes realizar operaciones aritméticas básicas y también aplicar funciones matemáticas o estadísticas más complejas. Además, puedes crear gráficos, tablas dinámicas y otros tipos de reportes para analizar y presentar los datos de forma visual. 

¿De qué manera se trabajó en clase?
De la misma manera se realizaron dos talleres:
  • En el primer taller se tomaban los datos de una empresa comercializadora, a partir de esto se desarrollaban subtotales y se hacían graficas.
  • En el segundo taller se tomaban otros datos, a partir de esto se desarrollaban subtotales, gráficos y filtros.
Ejemplos:



Guía del primer taller 


Guía del segundo taller 





Tablas dinámicas

¿Qué son?
Una tabla dinámica es una herramienta de Excel que sirve para **resumir** y **analizar** los datos de una hoja de cálculo. Puedes cambiarla fácil y rápidamente para ver los datos de una manera diferente. Las tablas dinámicas te permiten dar sentido a una base de datos y tomar decisiones.

Las tablas dinámicas se trabajan en Excel 

¿De qué manera se trabajó en clase?
Se trabajaron dos talleres:
  • En el primer taller a partir de una base de datos se hacían tablas dinámicas con sumatorias y graficas. 
  • En el segundo taller se hallaron promedios, valores, sumatoria y graficas mediante tablas dinámicas
Ejemplo:



Guía del primer taller 
Solución de un punto del segundo taller 



Guía del segundo taller 









Introducción a la aplicación Forms de Microsoft Office.

¿Qué es?
Con Microsoft Forms, puede crear encuestas, cuestionarios y sondeos, invitar a otros usuarios a responder a él con casi cualquier explorador web o dispositivo móvil, ver resultados en tiempo real a medida que se envían, usar análisis integrados para evaluar respuestas y exportar resultados a Excel para realizar análisis adicionales o asignar notas.
¿Para qué sirve?
Microsoft Forms permite a los usuarios crear cuestionarios personalizados, encuestas, cuestionarios, registros y mucho más de forma rápida y sencilla. Al crear un cuestionario o formulario, puede invitar a otros usuarios para que respondan con cualquier explorador web o incluso con dispositivos móviles.
¿De qué manera se trabajó en clase?
Pretende que el estudiante socialice, practique y compare herramientas de cuestionarios disponibles en la red.
Lo que quiere decir que se realizó una encuesta con tema libre además que de eso se hizo un cuadro comparativo con otras 2 aplicaciones que también crean cuestionarios. 
Ejemplo:



Ejemplo de una encuesta en Google Forms.







Sway.

¿Qué es?
Es una nueva aplicación de Microsoft Office con la que resulta más fácil crear y compartir informes interactivos, historias personales, presentaciones muy similares a las de Power Point, pero con más dinamismo. Se puede utilizar en el celular, nube y PC.
¿Para qué sirve?
  1. Trabaja en forma de tarjetas.
  2. Pueden incluirse imágenes, fotos, videos, audio, texto, enlazar, etc. 
  3. Puede crearse desde cero o basado en un documento, presentación, pdf ya existentes
  4. Las imágenes o fotos pueden utilizarse de la base de datos contenidas en ella o cargar las propias, respetando los derechos de autor.
  5. Puede compartirse con otras personas.
  6. Puede enlazar con vínculos externos.
¿De qué manera se trabajó en clase?
Se desarrollo una presentación con tema libre, ya que esta herramienta educativa permite trabajar presentaciones como Power Point.
Ejemplo:





Ejemplo de la herramienta Sway 










Gennialy.

¿Qué es?
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas. Es una herramienta muy parecida a Prezi, pero con prestaciones más avanzadas. Dispone de plantillas y galerías de imagen para hacer el trabajo más fácil, pero también permite insertar imágenes propias o externas, textos, audios de Spotify, vídeos de YouTube, fotos, etc.
¿Para qué sirve?
Genial.ly es una herramienta fantástica, con muchas ventajas para los docentes dispuestos a crear sus propios materiales educativo. Con ella podrás diseñar infografías, animaciones, recursos interactivos y presentaciones para tu curso.
¿De qué manera se trabajó en clase?
Se desarrollo una presentación con tema libre de la misma manera que con Sway, ya que esta herramienta educativa permite trabajar presentaciones.
Ejemplo:


Ejemplo de la herramienta 








Educaplay.
¿Qué es?
Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia. Ha sido desarrollada por adrformacion.com como una aportación para la comunidad educativa y actualmente está en fase beta, pero ofrece múltiples posibilidades.
¿Para qué sirve?

Podemos usar mapas, herramientas para hacer test, adivinanzas, aplicaciones de dictado, crucigramas…etc., son de momento 11 componentes que pueden ser personalizados para adecuarse a nuestras necesidades.

¿De qué manera la trabajamos en clase?

Se realizaron 3 actividades en esta herramienta, con tema libre y era de manera individual.
Ejemplo:


Ejemplos de mis actividades en educaplay 



Kahoot.

¿Qué es?
Kahoot! es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación.
¿Para qué sirve?
Kahoot! Sirve para enseñar distintos temas a estudiantes o empleados, puesto que, puede ser utilizado por empresas o profesores de diferentes niveles educativos. Cuenta con diversas modalidades de aprendizaje, en forma de juegos entretenidos, como puzle, cuestionario, trivia, verdadero o falso, etc.
¿De qué manera se trabajó en clase?
Se trabajo de manera grupal, en equipos se creó un Kahoot, sobre un tema libre y se hizo una competencia entre todos los grupos con los Kahoot, para ver qué grupo sabia más de los temas. 
Ejemplos:




Ejemplo de la herramienta Kahoot 









PIXTON-POWTOON- GOANIMATE.

En esta actividad solo trabaje con Pixtoon, entonces esa es la que expondré, las otras herramientas también son para el mismo uso que Pixtoon. 
¿Qué es?
Pixton o Pixton Cómics es una herramienta web 2.0 utilizada para elaborar cómics, a través de la creatividad y desarrollo de la capacidad lingüística y comprensión lectora.
¿Para qué sirve?
Pixton sirve para generar cómics potentes y fáciles de usar.
¿De qué manera de trabajó en clase?
Se creo una historieta con alguna anécdota que haya pasado en la niñez, se hizo de manera individual 
Ejemplo:




Ejemplo de mi historieta 














Después de haber expuesto las herramientas trabajadas en clase y decir su utilidad en el sistema educativo, daré mi opinión personal sobre:
  • ¿Cuál es más fácil de explotar y en qué áreas? 
  • Siento que Educaplay es la más fácil de trabajar, la misma herramienta te da un tutorial y es sencilla y muy didáctica, siento que puede explotar en todas las áreas y eso es lo que la hace excepcional, ya que no tiene un límite en cuanto a la información, así que se puede poner información de todas las áreas y siempre va a ser de una manera didáctica que llama la atención y mejora el aprendizaje. 
  • ¿Cuál creo que se dificultará a los estudiantes y por qué?
  • Para  la más difícil de trabajar puede ser Excel ya que, esta herramienta es algo complicada de por , y la mayoría de los estudiantes no saben cómo manejar esta herramienta y tampoco es una que se pueda trabajar sin tutorial, ya que esta maneja números, códigos, celdas, entre otras cosas, que a comparación de las otras herramientas vistas son muy sencillas de trabajar, esta tiene un poco más de complejidad pero también es muy útil y sus funciones son increíbles, pero quizás sea una herramienta compleja. 
  • ¿En qué materias es más fácil aplicarlas para reforzar el aprendizaje?
  • Estas herramientas pueden ser utilizadas en todo, depende de la ayuda que necesite la persona que las vaya a emplear, ya que si esta necesita hacer gráficos o tablas dinámicas Excel es la mejor recomendación, si desea hacer un informe, una tesis, resumen, entre otras cosas Word es una buena opción, si desea hacer una historieta o comic Pixtoon es la mejor, si desea hacer presentación Sway o Genially son buenas opciones, si desea hacer algo distinto en la clase con un tema ya visto y de manera dinámica, Educaplay y Kahoot son buenas opciones, estas herramientas puedes reforzar el aprendizaje de cualquier persona en las áreas que esta las necesite. 
















Recursos: 
Qué es Excel y para qué sirve • Excel Total. https://exceltotal.com/que-es-excel/.
Microsoft Excel - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Excel.
¿Qué es el Excel y para qué sirve? | Red internacional de periodistas. https://ijnet.org/es/resource/%C2%BFqu%C3%A9-es-el-excel-y-para-qu%C3%A9-sirve.
¿Para qué sirve Microsoft Excel? (explicado). https://paraquesirven.com/para-que-sirve-microsoft-excel/.
https://edu.gcfglobal.org/es/microsoft-excel-2010/que-es-y-como-crear-una-tabla-dinamica/1/#:~:text=Una%20tabla%20din%C3%A1mica%20sirve%20para%20resumir%20los%20datos,diferente%2C%20haciendo%20de%20%C3%A9sta%20una%20herramienta%20muy%20poderosa.. https://bing.com/search?q=que+son+las+tablas+dinamicas.
Tablas Dinámicas en Excel: Que son, para qué sirven y cómo utilizarlas. https://excelparatodos.com/tablas-dinamicas-en-excel/.
 Introducción Tablas Dinámicas ️ Qué son ... - Solvetic. https://www.solvetic.com/tutoriales/article/11855-introduccion-a-las-tablas-dinamicas-que-son-las-tablas-dinamicas-caracteristicas-y-como-saber-cuando-crear-una-tabla-dinamica/.
Información general sobre tablas dinámicas y gráficos dinámicos. https://support.microsoft.com/es-es/office/informaci%C3%B3n-general-sobre-tablas-din%C3%A1micas-y-gr%C3%A1ficos-din%C3%A1micos-527c8fa3-02c0-445a-a2db-7794676bce96.


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gratitud y salud mental (Clase 4)